
M A N I F I E S T O
"Quiero cambiar
realidades inmediatas,
aportar belleza
y composición
a un mundo en constante
degradación."
Soy Luis Vargas Santa Cruz. Soy artista visual.
Amo las artes y me amo a mí mismo antes que a todo.
Soy un pintor expresionista, enamorado de mi trabajo, mi creación artística y de mi musa
y compañera de vida.
Mi familia es el eje fundamental de mi desarrollo.
Amo a mi familia.
Quiero cambiar realidades inmediatas, aportar belleza y composición a un mundo en constante degradación.
Voy a crecer, conocer, aprender constantemente hasta mi muerte.
Invitaré a otros artistas para conocer el entorno en donde crecí.
Amo el lugar en donde nací, crecí y llevo mi vida.
Estoy constantemente en la búsqueda de nuevas estéticas a partir de ficción o realidad.
Al pintar, daré todo lo que soy.
Soy un suicida de la pintura.
Llevaré mi mente y cuerpo al límite.
La pintura, como yo, está viva.
Por lo tanto dejaré que se expanda por sí misma, que genere nuevas formas y me sorprenda.
Aprovecharé cada estado de ánimo
y enfermedad mental que existe en mi cuerpo.
El arte es libertad.
No hay pretexto para no hacer arte.
Soy uno con el universo. Soy uno con la gente.
Transformaré la materia para seguir en contacto y dejar que fluya la energía de la vida en mi cuerpo.
La muerte es y será una constante
en mi vida y obra.
La muerte es parte de la vida.
Memento mori. Soy mortal, recordaré siempre
que moriré.
Para dar prioridad de ser y hacer lo que amo.
Para amar y buscar ser amado. Para no perder tiempo.
Ser artista es amar y ser amado.
Hacer arte te convierte en un transformador
de materia y energía.
No cambiaré el mundo pero si me cambiaré a mi mismo en función de ser parte de la conservación, transformación y construcción de mi entorno.

S E M B L A N Z A
Luis Vargas Santa Cruz es Licenciado en Diseño Gráfico por la Universidad Loyola del Pacífico.
Director General de la Revista Flotante Mag; Coordinador R.A.T. Puerto Acapulco y Director creativo de la Revista 99 Grados.
Ha llevado a cabo más de 40 exposiciones artísticas individuales y colectivas en Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Guanajuato, Guadalajara, Barcelona, Sydney y la Ciudad de México.
Ganador en dos ocasiones del Programa de Estímulos a la Creación del Estado de Guerrero (PECDAG), y ganador del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Guerrero (FOECA).
Ganador del 2º Concurso de cartel “Habitar la Lectura”, en categoría profesional, organizado por el Instituto Guererrense de la Cultura y CONACULTA.
Como Artista Visual que se ha desempeñado en fotografía, literatura, video, edición digital por computadora, performance, instalación, dibujo y pintura.
Ha llevado a cabo trabajos de ilustración digital e ilustración tradicional, animación y multimedia.
Su trabajo ha sido complementado por su afición por la danza, la poesía, la música y el cine.
Es un incansable promotor de las artes en el estado, coordinando plataformas como la revista de arte Flotante Mag y el sistema de Residencias Artisticas por Intercambio R.A.T. Puerto Acapulco, proyectos hermanados con Turismo en Aca para artistas, que impulsa al puerto de Acapulco a través de la fotografía promoviendo el destino con base en una propuesta de turismo cultural autogestivo.
A nivel artístico, Luis Vargas mantiene una estrecha relación entre varias manifestaciones artísticas y las combina mediante el uso de técnicas digitales y tradicionales. Basándose en temas oníricos, religiosos y sociales, entre otros, busca en el arte el estudio, análisis y comprensión del ser humano y el contexto donde se desarrolla.

E X P O S I C I O N E S
I N D I V I D U A L E S

EL PLACER EN LAS ARTES ESCÉNICAS
Arte intervenido.
Como parte del Programa de Estímulos a la Creación de Guerrero. PECDAG 2012. Exposición presentada en el marco de las Jornadas Alarconianas 2013 en Taxco de Alarcón, Guerrero.
EXCLUSIÓN
Teatro trinacional.
Elaboración de 37 pinturas para ilustrar el libro titulado Exclusión, dramaturgia de Argentina, España y México. Presentado en Cádiz, España, en el Palacio de Bellas Artes y en la FELiT (Feria Internacional de libro de Teatro 2012) en el Centro Cultural del Bosque, en México D.F.
AICUS ARREUG
Serie pictórica acerca de la Guerra Sucia guerrerense. Proyecto financiado por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, de PECDAG 2009.
Pinturas que existen por la necesidad de un artista visual por acusar, proponer y valorizar un periodo que existió, que nos deja escuchar voces y gritos en el horizonte y que está sin esclarecer. Cuenta historias de tortura, crímenes de lesa humanidad, injusticia, terror, desapariciones forzadas, silencio e impunidad.
Todo para que no se nos vuelva a repetir, nunca más, es un proyecto que surge para recuperar la memoria, para erradicar la amnesia de los mexicanos, un proyecto que se convierte en un comienzo, que dará la pauta a más análisis y perspectivas acerca de la represión en México, con base en estudio, lectura, entrevistas e investigación.
Aicus Arreug fue presentada durante el 2010 en: La Casona de Juárez, en Acapulco; Palacio de Cultura IMA, en Chilpancingo; Teatro del Pueblo, en la Ciudad de México; Centro Cultural Tacuba; en la Ciudad de México; en el Metro de la Ciudad de México, estación División del Norte; en El Congreso de la Unión, Ciudad de México y en el Zócalo del Distrito Federal.
HISTORIAS DE VINO Y PIGMENTOS
Es un recorrido pictórico y maridaje entre el arte visual y el mundo del vino, desde la perspectiva del artista, quien cuenta historias de amor, religión, pasión, sueños y arte objeto, así como poesía que acompaña a cada obra.
Usando conceptos apoyados en la lectura, visión del arte contemporáneo y con una relación vino-pintura-amor-hombre-mujer-erotismo-sangre-vida, que indaga, frecuenta y dispone de la bohemia, de la música y de la composición de lo franco mexicano.
La exposición fue presentada en el Centro Cultural Casa Borda, de la Alianza Francesa de Acapulco.
ORIGEN
Proceso, búsqueda y color.
Una muestra artística en el foyer del Teatro Juan Ruíz de Alarcón, del Centro Internacional Acapulco, exponiendo más de 15 obras en un montaje diferente apoyado por luces, sonido y una video proyección. 17 de abril de 2009.
Origen, muestra artística, ver. 2.0 se traslada al D.F. en la Casa Guerrerense, con 6 obras nuevas y una propuesta conceptual renovada. 24 de septiembre de 2009.
5 DÍAS DE NOVIEMBRE
Una expo muy visceral.
Muestra artística conformada por video, 10 fotografías manipuladas por computadora, y un performance en vivo. Una exploración del morbo, fantasías sexuales, coprofilia y coprofagia, perversión humana y gore.
NOCHERNIEGO
Muestra artística.
En la Casona de Juárez, del martes 13 de febrero al 12 de marzo de 2007. Más de 150 obras que hacen un recorrido por el trabajo artístico de más de 6 años como artista visual.
EFLUVIOS CORPORALES
Luis Vargas presentó en la Casona de Juárez del 13 de mayo al 11 de junio, su segunda exposición individual: Efluvios corporales, una muestra artística en la que nuevamente hace uso de la fotografía digital, manipulada en computadora para dar paso al descubrimiento del desnudo femenino en su trabajo artístico.
EL TIEMPO Y UNAS BAILARINAS
Muestra Artística multidisciplinaria. 14 de septiembre de 2005, en la Casona de Juárez.
Universidad Americana de Acapulco. martes 26 de marzo.
El Tiempo y unas bailarinas fue el proyecto ganador de El Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, del estado de Guerrero, otorgado por Conaculta y el Instituto Guerrerense de la Cultura, en el 2004.
La muestra de fotografía digital, fue inaugurada por el gobernador del estado de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, acompañado del presidente municipal de Acapulco, Félix Salgado Macedonio.
La delegación estatal del ISSSTE, por medio de su área de Difusión Cultural en conjunto con la Universidad Americana de Acapulco, hicieron posible esta segunda muestra de la exposición, que en su primera inauguración fue presentada en la Casona de Juárez en septiembre del 2005.
Por otra parte, el video, que forma parte de la muestra, fue presentado en la Universidad de Guanajuato, campus Moroleón y en el Palacio de Cultura, Ignacio Manuel Altamirano, en octubre del 2005.